Miércoles, 5 de mayo de 2021, 10:00 - 11:30 (UTC/GMT+2 o CEST)
02:00 en Costa Rica, Guatemala, y Nicaragua (UTC -6)
03:00 en Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá y Perú (UTC -5)
04:00 en República Dominicana (UTC -4)
05:00 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay (UTC -3)
Idiomas: Interpretación simultánea en español, francés e inglés
(Interpretación simultánea disponible sólo con la aplicación Zoom)
A medida que la cobertura universal de la salud se convierte en una prioridad sanitaria mundial, el acceso a los servicios de atención sanitaria es uno de los componentes más importantes de la seguridad social. La pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de un acceso universal a una atención asequible. La prestación de servicios de atención sanitaria y sus métodos de financiación tienen importantes repercusiones para que las personas accedan a ellos y se beneficien de ellos.
Entre los principales tipos de sistemas de atención sanitaria, el modelo de seguro de salud nacional es uno de los más adoptados y desempeña un rol esencial en la mejora de la calidad de la atención y la asistencia sanitaria. Si bien los sistemas nacionales de seguro de salud permiten ofrecer un acceso completo y equitativo a los servicios prestados por la sanidad en varios países, su implantación conlleva varios retos, como el establecimiento de una estructura organizativa nacional y la puesta en marcha de la interacción entre las partes interesadas, así como la calidad en el servicio a los afiliados.
Propuesto por la Comisión Técnica de las Prestaciones Médicas y del Seguro de Enfermedad de la AISS, este webinario permitirá abordar estrategias y enfoques prácticos para mejorar los sistemas de seguro de salud, la cobertura y la calidad de los servicios, con las ventajas de las innovaciones tecnológicas.
Oradores
![]() |
Ali Ghufron Mukti, Presidente de la Comisión Técnica de las Prestaciones Médicas y del Seguro de Enfermedad de la AISS y Presidente Director, Organización de Seguridad Social para la Salud (BPJS Kesehatan), Indonesia |
![]() |
Fatma Özge Varoğlu, Experta en Seguridad Social, Dirección General del Seguro Universal de Salud, Instituto del Seguro Social (Sosyal Güvenlik Kurumu − SGK), Turquía |
![]() |
Sang-Baek Chris Kang, Director General, Departamento de la Cooperación internacional, Servicio Nacional del Seguro de Enfermedad (NHIS), República de Corea |
![]() |
Regis Hitimana, Director General Adjunto encargado de las prestaciones de la seguridad social, Consejo de Seguridad Social de Rwanda |
Este webinario examinará las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son los desafíos comunes y las estrategias nacionales para maximizar la cobertura del seguro de salud?
- ¿Cuáles son las principales lecciones aprendidas para gestionar el seguro de salud, mejorando la eficiencia y la eficacia en la prestación de los servicios?
- ¿Cuáles son los enfoques institucionales y de prestación de servicios utilizados para maximizar la automatización?
- ¿Qué es lo siguiente, teniendo en cuenta, entre otras cosas, las lecciones aprendidas de la crisis de la COVID-19?
Agenda
- Bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General, AISS
- Introducción técnica del Presidente de la Comisión Técnica de las Prestaciones Médicas y del Seguro de Enfermedad de la AISS
- Experiencia de Turquía
- Experiencia de la República de Corea
- Experiencia de Ruanda
- Preguntas y respuestas
- Conclusiones
![]() |
Moderado por Raúl Ruggia-Frick, Director, Departamento de Desarrollo de la Seguridad Social, AISS |
Información práctica
El webinario está abierto al personal de organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas. No hay costo de registro para los miembros de la AISS.