Martes, 28 de septiembre de 2021, 10:30 - 12:30 (UTC/GMT+2 o CEST)
02:30 en Costa Rica, Guatemala y Nicaragua (UTC -6)
03:30 en Colombia, Ecuador, México Panamá y Perú (UTC -5)
04:30 en Cuba y República Dominicana (UTC -4)
05:30 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay (UTC -3)
Idiomas: interpretación simultánea en español, alemán, francés e inglés (Interpretación simultánea únicamente disponible usando la aplicación Zoom)
Webinario organizado en colaboración con la Red Europea de la AISS (IEN)
Este webinario organizado por la Red Europea de la AISS abordará las estrategias actuales y futuras para garantizar una adecuada protección de los ingresos de la población mayor.
Décadas de reformas de las pensiones en los países europeos han suscitado dudas sobre la capacidad de los sistemas públicos de pensiones para garantizar prestaciones suficientes y evitar la pobreza entre las personas mayores. Este es el caso, en particular, de las mujeres y, más ampliamente, de los trabajadores con empleos atípicos o con interrupciones en su vida laboral.
Algunas de las estrategias para contrarrestarlo han sido la introducción de créditos de pensión para cubrir los periodos de desempleo o de cuidado de los hijos, la introducción de incentivos para participar en regímenes complementarios profesionales o privados regulados, y la creación de subsidios complementarios o pensiones mínimas para evitar la pobreza.
A pesar de estas medidas y en el contexto del envejecimiento de las sociedades y de los cambios en el mercado laboral, garantizar ingresos de retiro adecuados y suficientes para todos los trabajadores sigue siendo un reto importante para la seguridad social en Europa, hoy y en el futuro.
A partir de la presentación del nuevo informe de la Unión Europea sobre la suficiencia de las pensiones, una selección de experiencias nacionales pondrá de relieve las medidas y estrategias políticas nacionales en este ámbito.
En base a los resultados de este webinario y de los desafíos específicos puestos de manifiesto, la IEN tiene previsto organizar nuevos intercambios sobre el tema clave de la suficiencia.
Oradores
![]() |
Gertruda Uścińska, Presidenta, Institución del Seguro Social (ZUS), Polonia y Presidenta de la Red Europea de la AISS |
![]() |
Valdis Zagorskis, Jefe de Unidad Adjunto, Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Comisión Europea |
![]() |
Verena Zwinger, Oficina principal, Departamento de Cuestiones Fundamentales Nacionales e Internacionales, Institución de Seguros de Pensiones, Austria |
![]() |
Jan Škorpík, Jefe, Unidad de Asuntos Actuariales, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de la República Checa, Chequia |
![]() |
Ole Settergren, Director, Departamento de Análisis, Agencia de pensiones Sueca, Suecia |
Este webinario examinará las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son las tendencias y proyecciones actuales en cuanto a la suficiencia de los sistemas de pensiones?
- ¿Qué grupos de población y profesionales se ven específicamente afectados por los bajos niveles de prestaciones de los sistemas de pensiones existentes?
- ¿Qué medidas y estrategias pueden adoptarse para mejorar la suficiencia en los distintos grupos?
- ¿Cuáles son los retos futuros a la luz de la evolución del mercado laboral y de la trayectoria de vida?
Orden del día
- Bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General, AISS
- Introducción de la Presidenta de la Red Europea de la AISS (IEN)
- Presentación del informe sobre la suficiencia en las pensiones por la Comisión Europea
- Experiencia de Austria
- Experiencia de Chequia
- Experiencia de Suecia
- Preguntas y respuestas
- Conclusiones
![]() |
Moderado por Jens Schremmer, Jefe, Oficina del Secretario General, AISS |
Información práctica
El webinario está abierto al personal de organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas. No hay costo de registro para los miembros de la AISS.