Webinario de la AISS: Los trabajadores rurales y la seguridad social en Europa

7 de abril de 2022 | Virtual

Webinario de la AISS: Los trabajadores rurales y la seguridad social en Europa

7 de abril de 2022 | Virtual

Jueves, 7 de abril de 2022, 10:30 - 12:00 (UTC/GMT+2 o CEST)

02:30 en Costa Rica, Guatemala, México y Nicaragua (UTC -8)
03:30 en Colombia, Ecuador, Panamá y Perú (UTC -7)
04:30 en Cuba y República Dominicana (UTC -6)
05:30 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay (UTC -5)

Idiomas: interpretación simultánea en español, alemán, francés e inglés
(Preguntas frecuentes sobre la Interpretación simultánea)

Webinario organizado en colaboración con la Red Europea de la AISS (IEN)

Garantizar una cobertura de seguridad social adecuada para la población rural es un elemento esencial de las estrategias de seguridad social y un instrumento para objetivos más amplios relativos a las condiciones de vida y el desarrollo de las zonas rurales.

Sin embargo, la diversidad del empleo y de las distintas realidades laborales en la agricultura, incluidos los trabajadores independientes, los empleados, los ayudantes familiares y los trabajadores estacionales y migrantes, crea un contexto difícil para las instituciones de seguridad social. A ello se suman las necesidades específicas y cambiantes en materia de seguridad social y prevención de los trabajadores de la agricultura, y los retos relacionados con la prestación de servicios, la comunicación y la divulgación en las zonas rurales.

Por ello, varios países han establecido enfoques institucionales o políticos específicos para garantizar la cobertura de la seguridad social de los trabajadores de la agricultura y las zonas rurales.

En el contexto de los importantes cambios socioeconómicos, culturales, tecnológicos y demográficos que afectan a las zonas rurales y al sector agrícola en Europa, este webinario expondrá los desafíos actuales en la cobertura de la seguridad social de los trabajadores rurales y debatirá estrategias innovadoras para adaptar los sistemas existentes a las necesidades cambiantes de protección. Asimismo, destacará las nuevas oportunidades para mejorar el acceso, el alcance y la prestación de servicios que ofrece la tecnología, y señalará las lagunas que aún existen en la adecuación de la cobertura de la seguridad social en las zonas rurales.

Oradores

Gertruda Uścińska Gertruda Uścińska, Presidenta, Institución del Seguro Social (ZUS), Polonia y Presidenta de la Red Europea de la AISS
Erich Koch

Erich Koch, Secretario General, European Network of Agriculture Social Protection Systems (ENASP) y Jefe, Unidad de Autogestión y Relaciones Públicas, Seguro Social para la Agricultura, Bosques y Horticultura (SVLFG), Alemania

İlker Şirin

İlker Şirin, Coordinador de Gestión de Riesgos, Experto en Seguridad Social y Actuario, Instituto del Seguro Social (SGK), Turquía

Dr Jean-Marc Soulat

Dr Jean-Marc Soulat, Doctor Nacional y Miembro del Consejo de Administración, Caja Central de la Mutualidad Social Agrícola (CCMSA), Francia

Päivi Wallin

Päivi Wallin, Directora, Institución del Seguro Social de los Agricultores (MELA), Finlandia

Magdalena Wachnicka-Witzke

Magdalena Wachnicka-Witzke, Directora, Oficina de Comunicación y Cooperación Internacional, Fondo del Seguro Social Agrícola (KRUS), Polonia y Secretaria General del Comité Internacional de la AISS para la Prevención en Agricultura

Este webinario examinará las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo algunos países europeos organizan la protección de la seguridad social de los trabajadores rurales, y cómo responden a las necesidades específicas de las zonas rurales?
  • ¿Qué cambios socioeconómicos, demográficos, del mercado laboral, culturales o tecnológicos influyen sobre las necesidades de seguridad social de las zonas rurales y en la cobertura de los trabajadores rurales?
  • ¿Qué carencias en la cobertura de la seguridad social pueden ser identificadas o anticipadas y qué grupo de trabajadores rurales (autónomos, asalariados, temporeros, ayudantes familiares, etc.) se ve más afectado por estos ellas?
  • ¿Qué estrategias o medidas se están adoptando para reforzar la cobertura de la seguridad social de los trabajadores rurales, y superar estas carencias?
  • En términos de divulgación, comunicación y prestación de servicios, ¿cuáles son los retos actuales y qué oportunidades ofrece la tecnología en este sentido?

Orden del día

  • Bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General, Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS)
  • Introducción de la Presidenta de la Red Europea de la AISS (IEN)
  • Introducción técnica del ENASP
  • Experiencia de Turquía
  • Experiencia de Francia
  • Experiencia de Finlandia
  • Experiencia de Polonia
  • Preguntas y respuestas
  • Conclusiones
Marjorie Lestienne Moderado por Marjorie Lestienne, Coordinadora Regional para Europa, AISS

Información práctica

El webinario está abierto al personal de organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas. No hay costo de registro para los miembros de la AISS.