Miércoles, 14 de septiembre de 2022, 10:00 - 11:30 (UTC/GMT+2 o CEST)
Idiomas: interpretación simultánea en español, francés e inglés (Preguntas frecuentes sobre la interpretación simultánea)
Para prestar un mejor servicio a los derechohabientes y mejorar la eficiencia, las instituciones de seguridad social han aplicado recientemente enfoques innovadores para desarrollar aplicaciones que respondan mejor a las necesidades de los usuarios. Crear aplicaciones centradas en los clientes no consiste únicamente en utilizar un lenguaje que estos puedan entender fácilmente, sino en involucrarlos en el desarrollo de dichas aplicaciones.
Motivados por distintos objetivos, como la adopción de canales digitales, la mejora del cumplimiento o la extensión de la cobertura, las instituciones han iniciado un cambio de paradigma para ofrecer soluciones centradas en los usuarios. Este cambio se ha basado en el uso de metodologías más rápidas y centradas en los afiliados en el marco del desarrollo de sus sistemas de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Las instituciones de seguridad social han aprovechado las metodologías ágiles y design-thinking, han mejorado los servicios prestados, han reducido los obstáculos a los que se enfrentan los usuarios al acceder a los servicios y han desarrollado nuevas capacidades. También ha supuesto la creación de grupos multidisciplinarios, formados por representantes de la rama y afiliados, como parte de un proceso de creación conjunta.
En este webinario se compartirán las experiencias de las instituciones que han desarrollado aplicaciones centradas en los clientes mediante las metodologías ágiles y el design-thinking. Se destacarán las experiencias y los desafíos relacionados con la ejecución de los proyectos, que suelen ir acompañados de un cambio cultural en la organización.
Oradores
![]() |
Adil Ellaia, Director de Digitalización, CDG Prévoyance, Marruecos |
![]() |
Alicia Arratia García, Subdirectora General Adjunta de Coordinación y Administración Digital, Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), España |
En este webinario se examinarán las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son las características principales de estas nuevas metodologías ágiles y de design-thinking? ¿En qué se diferencian de las metodologías tradicionales? ¿Qué implican?
- ¿Cuáles son algunos de los beneficios y desafíos de utilizar el design-thinking y las metodologías ágiles?
- ¿Cuáles han sido algunas experiencias de integración de estas metodologías en las instituciones?
- ¿Hay límites o consideraciones que deben tenerse en cuenta al utilizar estas metodologías? En caso afirmativo, ¿cuáles son?
Orden del día
- Bienvenida de Marcelo Caetano, Secretario General, Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS)
- Introducción técnica de la AISS
- Experiencia de la CDG Prévoyance, Marruecos
- Experiencia de la TGSS, España
- Preguntas y respuestas – Debate
- Conclusiones
![]() |
Moderado por Ernesto Brodersohn, Alto Funcionario de la Seguridad Social, AISS |
Información práctica
El webinario está abierto al personal de organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas. No hay costo de registro para los miembros de la AISS.