Miércoles, 23 de noviembre de 2022, 14:00 - 16:00 (UTC/GMT+1 o CET)
07:00 en Costa Rica, Guatemala, México y Nicaragua (UTC -6)
08:00 en Colombia, Cuba, Ecuador, Panamá y Perú (UTC -5)
09:00 en República Dominicana (UTC -4)
10:00 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay (UTC -3)
Idiomas: interpretación simultánea en español, alemán, francés e inglés (Preguntas frecuentes sobre la interpretación simultánea)
El sector de la atención de salud, por su notable repercusión en el medio ambiente, puede desempeñar un papel clave en la lucha contra el cambio climático. La reducción de la huella de carbono causada por la atención de salud se promueve mediante distintas iniciativas impulsadas por hospitales, clínicas y profesionales de la salud. Una de estas acciones consiste en fomentar el comportamiento ecorresponsable entre los pacientes y evitar al mismo tiempo que la carga financiera de las acciones “verdes” recaiga sobre el paciente.
Las medidas más amplias están relacionadas con la salud pública, la política ambiental, la movilidad y la planificación urbana, entre otras cuestiones. Por lo tanto, es necesario un enfoque coordinado para reducir la huella de carbono, el consumo y los desechos, al tiempo que se garantizan unos sistemas de salud adecuados, eficaces y sostenibles. La adopción de nuevas medidas puede incluso ayudar a controlar mejor el gasto en atención de salud, pues requieren la mejora de la gestión de los factores de riesgo ambientales.
Por consiguiente, las instituciones de seguridad social deben tener en cuenta su amplio ámbito de acción para elaborar métodos y soluciones innovadoras a favor de una atención de salud más sostenible. A pesar de la urgencia, muchas iniciativas son recientes. Para ganar tiempo y ahorrar recursos, el intercambio de experiencias y buenas prácticas puede resultar beneficioso para las instituciones.
El segundo webinario de la AISS sobre la seguridad social, la atención de salud y la protección del medio ambiente permitirá profundizar en las deficiencias y las estrategias, y aportar perspectivas internacionales y ejemplos nacionales para avanzar más en las acciones urgentes.
Participe en este webinario de la AISS, que brindará la oportunidad de reflexionar sobre las medidas innovadoras adoptadas para velar por la sostenibilidad ambiental en el sector de la atención de salud, teniendo en cuenta las experiencias de los distintos países.
Oradores
![]() |
Francesca Colombo, Jefa, División de la Salud, Dirección de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales, Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) |
![]() |
Dra. Barbara Wanjiku, Experta en Farmacia y Maximilian Blindzellner, Experto en Farmacia, Departamento de Medicamentos y Remedios, Asociación Nacional de Seguros de Enfermedad Estatutarios (GKV Spitzenverband), Alemania |
![]() ![]() |
Claire Traon, Directora General Adjunta, Departamento de Profesiones de la Salud y Josselin Pibouleau, Director, Caja de seguro de enfermedad primaria, Caja Nacional del Seguro de Enfermedad (Caisse nationale de l’assurance maladie – CNAM), Francia |
![]() |
Sonia Roschnik, Directora Ejecutiva, Geneva Sustainability Centre, Suiza |
En este Webinario se examinarán las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son las deficiencias y los obstáculos que actualmente impiden a los sistemas de salud más sostenibles reducir su huella ecológica?
- ¿Cómo pueden las instituciones de seguridad social contribuir a reducir el efecto negativo de la prestación de atención de salud en el bienestar de las personas y el medio ambiente?
- ¿Cómo pueden desarrollarse sistemas de protección social y de salud que tengan en cuenta los riesgos ambientales y garanticen la seguridad de los pacientes?
- ¿Cómo pueden coordinarse las iniciativas internacionales para que las estrategias y las medidas innovadoras adoptadas tengan mayor alcance?
Orden del día
- Bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General de la AISS
- Introducción
- Experiencia de la OCDE
- Experiencia de GKV Spitzenverband, Alemania
- Experiencia de la CNAM, Francia
- Experiencia de Geneva Sustainability Centre
- Preguntas y respuestas – Debate
- Conclusiones
![]() |
Moderado por Nathalie De Wulf, Funcionaria Técnica de Seguridad Social, AISS |
Información práctica
El webinario está abierto de forma gratuita a los delegados de las organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas.