Webinario de la AISS: Extensión de la cobertura sanitaria - Estrategias de regulación para la prevención

6 de abril de 2023 | Virtual

Webinario de la AISS: Extensión de la cobertura sanitaria - Estrategias de regulación para la prevención

6 de abril de 2023 | Virtual

Jueves, 6 de abril de 2023, 14:00-15:30 (UTC/GMT+2 o CEST)

06:00 Costa Rica, Guatemala, México y Nicaragua (UTC -6)
07:00 en Colombia, Ecuador, Panamá y Perú (UTC -5)
08:00 en Chile, Cuba, Paraguay, República Dominicana (UTC -4)
09:00 en Argentina, Brasil y Uruguay (UTC -3)

Idiomas: interpretación simultánea en español, francés e inglés (Preguntas frecuentes sobre la interpretación simultánea)

Cada vez son más numerosos los países en los que la protección social se está convirtiendo en una prioridad y la cobertura sanitaria se está extendiendo a todos los grupos de población. Ofrecer una cobertura sanitaria universal significa prestar servicios de salud básicos, accesibles y de calidad, basados en mecanismos de regulación y marcos jurídicos para reforzar la cobertura sanitaria.

La implantación o extensión de la cobertura sanitaria debe ir acompañada de una política proactiva en el ámbito de la prevención primaria, secundaria o terciaria. La pandemia de COVID‑19 puso de manifiesto el valor de las medidas de prevención y de apoyo para determinadas enfermedades crónicas o contagiosas, cuya incidencia y gravedad pueden mitigarse con herramientas específicas. La promoción de la salud, según el principio de prevención colectiva o universal, abarca al conjunto de la población, independientemente de su estado de salud, mediante la difusión de información y asesoramiento sobre la materia. En cambio, de acuerdo con el principio de prevención selectiva —o individual—, la promoción de la salud se dirige a una persona o grupo de personas expuestas a un riesgo específico.

Para apoyar a las instituciones miembros en este ámbito, en la versión actualizada de las Directrices de la AISS sobre Soluciones Administrativas para la Extensión de la Cobertura se incluye un nuevo capítulo dedicado a la regulación de la cobertura sanitaria.

Participe en este webinario de la AISS, el segundo de una serie de webinarios sobre varias cuestiones relacionadas con los aspectos de la regulación en materia de atención de salud y sobre la manera de utilizarlos para mejorar la cobertura sanitaria.

Speakers

Ali Ghufron Mukti Ali Ghufron Mukti, Presidente Director, Organización de Seguridad Social para la Salud (BPJS Kesehatan), Indonesia, y Presidente de la Comisión Técnica de la AISS de las Prestaciones Médicas y del Seguro de Enfermedad
Maxime Rouchon Maxime Rouchon, Director de la Caja del Seguro de Atención Primaria de Bas-Rhin y Director Coordinador de Gestión de Riesgos de Grand Est, Caja Primaria del Seguro de Enfermedad, Caja Nacional del Seguro de Enfermedad, Francia
Mustafa Mert Demir Mustafa Mert Demir, Experto en Seguridad Social, Dirección General de Primas de Seguros, Instituto del Seguro Social (SGK), Türkiye
Shahram Ghaffari Shahram Ghaffari, Director General del Departamento de Compras de Servicios Sanitarios, Organización de Seguridad Social del Irán, República Islámica del Irán

En este webinario se examinarán las siguientes preguntas:

  • ¿En qué medida pueden ayudar las Directrices de la AISS en la preparación de las estrategias de regulación?
  • ¿Cómo pueden las estrategias de regulación mejorar la salud de las personas mediante el fomento de la detección y la prevención de enfermedades crónicas e incapacitantes?
  • ¿Qué prácticas concretas se han planteado en consonancia con esta directriz de la AISS?

Orden del día

  • Bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General de la AISS
  • Introducción del Presidente de la Comisión Técnica de las Prestaciones Médicas y del Seguro de Enfermedad de la AISS
  • Regulación y educación terapéutica del paciente, ilustrada con la experiencia de Francia
  • Experiencia de Türkiye
  • Experiencia de la República Islámica del Irán
  • Preguntas y respuestas – Debate
  • Conclusiones
Nathalie De Wulf Moderado por Nathalie De Wulf, Funcionaria Técnica de seguridad social, AISS

Información práctica

El webinario está abierto de forma gratuita a los delegados de las organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas.