La Autoridad Nacional del Régimen de Pensiones (National Pension Scheme Authority – NAPSA) se creó en virtud de la ley parlamentaria núm. 40 de 1996 o Ley del Sistema Nacional de Pensiones para ofrecer cobertura de seguridad social a todos los trabajadores de Zambia que reuniesen las condiciones para ello en caso de jubilación, invalidez o muerte. Desde que entró en funcionamiento en febrero de 2000, la NAPSA ha centrado sus actividades principalmente en el sector formal. Sin embargo, este sector representa únicamente el 16 por ciento (950 000 personas) de la población económicamente activa total, que asciende a 5,8 millones de personas (Informe de la Encuesta sobre la Fuerza de Trabajo de Zambia, 2014). El 84 por ciento restante lo constituyen las personas que trabajan en el sector informal.
En consonancia con su mandato y con la política estatal consistente en la reducción de la pobreza a través de la protección social, la NAPSA se ha propuesto ampliar la cobertura de la seguridad social a los grupos que carecen de ella en el sector informal. Entre ellos figuran los trabajadores domésticos, los conductores de autobuses y taxis, el personal de los aserraderos, los comerciantes y los pequeños agricultores.
La NAPSA ha creado una Unidad de Proyecto denominada “Extensión de la Cobertura al Sector Informal”, cuyo cometido consiste en elaborar estrategias e iniciativas para tal efecto. La Autoridad Nacional también ha diseñado productos relativos a las tecnologías de la información y de la comunicación adaptados al sector informal.