Centro para la Excelencia

  • Directrices de la AISS:
  • Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo

Centro para la Excelencia

  • Directrices de la AISS:
  • Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo

Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo -
B.1. Evaluación de las necesidades

La evaluación de las necesidades en materia de salud es una etapa esencial a la hora de definir las cuestiones que deben abordarse en un programa de promoción de la salud en el lugar de trabajo. La evaluación de las necesidades en materia de salud permite examinar de modo sistemático las cuestiones de salud que afectan a la población, al tiempo que se evalúan las estructuras existentes y los programas que respaldan la promoción de la salud en el lugar de trabajo. Los resultados de una evaluación de las necesidades en materia de salud contribuyen a la elaboración de estrategias efectivas de promoción de la salud en el lugar de trabajo.

Una evaluación de las necesidades en materia de salud permite una visión general de los desafíos y problemas de salud a los que se enfrenta una población en su lugar de trabajo, sirve de base para planificar actividades, permite orientar las opciones de intervención que se planificarán y apoyarán, ayuda a obtener un acuerdo respecto a las prioridades y configura la asignación de recursos para promover la salud y el bienestar de los empleados.

Sin embargo, es importante destacar que la evaluación de los riesgos, si bien es mucho más específica, también permite detectar las amenazas para el bienestar de los trabajadores, por ejemplo, se puede utilizar un cuestionario sobre el estrés laboral como parte de una evaluación de los riesgos de salud mental y bienestar. Por lo tanto, una evaluación de las necesidades en materia de salud puede incluir información procedente de evaluaciones adecuadas de los riesgos.

La evaluación de las necesidades en materia de salud depende de diversas fuentes, entre ellas datos estadísticos (por ejemplo, datos demográficos, de sectores específicos o sobre cuestiones de salud relacionadas con el empleo, el ausentismo, etc.), entrevistas con las partes interesadas, grupos de discusión temática y cuestionarios. Las calificaciones necesarias para la evaluación de las necesidades en materia de salud incluyen la recolección de datos, tareas de análisis e interpretación, consultas comunitarias, actividades de comunicación y creación de consenso. La planificación es necesaria para fijar los objetivos y definir el proceso de evaluación de las necesidades en materia de salud y la responsabilidad de su ejecución.

Las instituciones de seguridad social pueden realizar una evaluación de las necesidades en materia de salud para evaluar las cuestiones que deben abordarse antes de planificar y implementar un programa de promoción de la salud en el lugar de trabajo. Para definir sus actividades de promoción de la salud en el lugar de trabajo, la institución debe comprender el perfil y las necesidades del grupo destinatario (los lugares de trabajo). Una evaluación de las necesidades en materia de salud es decisiva.