Publicación

Nuevo informe técnico sobre los cuidados de larga duración

Publicación

Nuevo informe técnico sobre los cuidados de larga duración

La Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) ha publicado un nuevo informe técnico titulado Cuidados de larga duración: Esfuerzos mundiales y atención internacional en el ámbito de la salud. El informe se presentó en un webinario de la AISS celebrado el 16 de septiembre de 2021, en el que intervinieron oradores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el informe se ponen de relieve los enfoques adoptados por las organizaciones internacionales dedicadas a la salud en lo que respecta a los cuidados de larga duración prestados a una población que envejece. Servirá de base para la elaboración de futuras Directrices de la AISS sobre este tema.

El envejecimiento de la población es una tendencia mundial que afecta a todos los países y que hace de los cuidados de larga duración una prioridad para los sistemas de seguridad social. A pesar de que las organizaciones internacionales y las instituciones de seguridad social y de salud cada vez prestan más atención a esta cuestión y realizan más actividades en este ámbito, parece que sigue siendo difícil poner en marcha los servicios de cuidados de larga duración debido al gran número de cuestiones en juego, a los marcos normativos restringidos o a la falta de voluntad política.

Para hacer frente a los desafíos relacionados con los cuidados de larga duración, las instituciones de seguridad social tienen que adoptar medidas específicas basadas en una mejor coordinación, y la función de las jurisdicciones y de los proveedores de servicios ha de definirse claramente a nivel nacional. Más importancia tiene todavía la necesidad de reforzar la prevención y la promoción de la salud, la rehabilitación, las estrategias actuales de envejecimiento en el hogar y el uso innovador de las tecnologías.

El Proyecto de la AISS sobre los cuidados de larga duración tiene en cuenta su naturaleza multidisciplinar, que obliga a las partes interesadas a considerar la cuestión desde distintas perspectivas, en particular la sanitaria, la actuarial, la de las pensiones y la de las mutualidades, entre otras. Varias Comisiones Técnicas de la AISS están participando de manera activa en el debate y están analizando los desafíos y las posibles soluciones innovadoras en los diferentes ámbitos. Para ayudar a sus miembros a abordar los desafíos urgentes relacionados con los cuidados de larga duración, la AISS ha reunido conocimientos especializados de diversos ámbitos, generando un trabajo de campo para futuras Directrices de la AISS.

Lou Tessier, especialista en protección de la salud del Departamento de Protección Social de la OIT, se refirió al informe Cuidados de larga duración: Esfuerzos mundiales y atención internacional en el ámbito de la salud: “Este informe de la AISS llega en el momento oportuno, ya que en la Conferencia Internacional del Trabajo de junio de 2021 se pidió a los sistemas de protección social que dieran respuesta a la creciente necesidad de cuidados de larga duración. En el informe se pone de manifiesto la complejidad de los cuidados de larga duración, su naturaleza intersectorial y la consiguiente necesidad de coordinar los enfoques complementarios para garantizar un envejecimiento con dignidad y promover un envejecimiento saludable a lo largo de toda la vida. En la Organización Internacional del Trabajo tenemos mucho interés en seguir colaborando en este ambicioso programa”.  

Las organizaciones internacionales dedicadas a los cuidados de larga duración se enfrentan a varios desafíos. Hyobum Jang, funcionario técnico de la División de Envejecimiento y Salud de la OMS, declaró: “En este informe se presenta la manera en que distintos organismos e interlocutores internacionales han trabajado recientemente sobre la cuestión de los cuidados de larga duración, y se centra particularmente en las perspectivas del ámbito de la salud, teniendo en cuenta la naturaleza compleja de los cuidados de larga duración en los países. Puede ser útil para buscar bibliografía y recursos, y para comprender las distintas iniciativas de investigación y promoción del sector de la salud en materia de cuidados de larga duración”.

Este trabajo ha contado con el apoyo de otras organizaciones normativas internacionales. Eileen Rocard, joven analista en cuestiones de salud de la Dirección de Empelo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE, manifestó: “En su nuevo informe, la Asociación Internacional de la Seguridad Social arroja luz sobre los enfoques complementarios adoptados por organizaciones internacionales para hacer frente a los desafíos relacionados con los cuidados de larga duración. En la OCDE esperamos con interés poder trabajar en la búsqueda de soluciones, en colaboración con otras organizaciones internacionales”.

La serie de webinarios, que ofrece una plataforma para el intercambio de conocimientos, fue organizada por la Secretaría General de la AISS con el objetivo de recabar comentarios de las instituciones miembro de la AISS. Ello contribuirá a mejorar y elaborar enfoques de cuidados de larga duración para las personas de edad avanzada, abordar la resolución de problemas relacionados con el envejecimiento y los cuidados de larga duración, y estudiar cómo intercambiar estrategias innovadoras para hacer frente a los desafíos.