El ISSSTE, por conducto de la Oficina de Enlace para América del Norte y Centroamérica, conjuntamente con la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), llevó a cabo el primer foro internacional de la región bajo el auspicio de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
El Seminario Técnico sobre "Estrategias Preventivas para la Cobertura en Seguridad Social de Poblaciones Vulnerables", organizado por la Oficina de Enlace de la AISS para América del Norte y Centroamérica, se celebrará en San José, Costa Rica, Costa Rica, del 25 al 26 de Agosto de 2011, por invitación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
En el Seminario se abordará la temática de la cobertura en Seguridad Social de poblaciones vulnerables, en particular de grupos étnicos minoritarios, poblaciones migrantes, personas con discapacidad y personas adultas mayores.
El objetivo general es fortalecer el intercambio productivo de experiencias y buenas prácticas entre las instituciones y agencias miembros de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) en la Región de América del Norte y Centroamérica, así como con entidades de otros países o de carácter multilateral, con el fin de presentar programas y proyectos exitosos que se desarrollan en materia de cobertura de grupos vulnerables. Además, se trata de intercambiar experiencias sobre las metodologías más apropiadas para el diagnóstico y ponderación de la situación de dichos grupos en términos de protección social, así como sobre las estrategias de implementación de los programas.
El Seminario está destinado en particular a directores ejecutivos, funcionarios y personal técnico y vinculado a prestaciones y servicios, así como a expertos en el área de la Salud y la Seguridad Social de las organizaciones miembros de la AISS.