Objetivos
El objetivo del Comité Internacional de la AISS para la Prevención de los Riesgos Profesionales en la Construcción y Obras Públicas es promover el estudio y la investigación en diferentes países, facilitar el intercambio entre expertos y el mundo del trabajo, y movilizar a los especialistas para elaborar estrategias, métodos y nuevos instrumentos de acción y de análisis.
El Comité organiza reuniones técnicas, estudios, mesas redondas, debates de expertos y reuniones especializadas durante los congresos y los simposios internacionales de la AISS sobre prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
El Comité para la Prevención de los Riesgos Profesionales en la Construcción y Obras Públicas se creó en 1968 y es uno de los 14 Comités Internacionales para la Prevención.
Durante el siglo XX, el sector de la construcción y las obras públicas experimentó grandes cambios técnicos, económicos y sociales. La elaboración y utilización de nuevos procesos y la investigación para mejorar la calidad arquitectónica y funcional, así como para hallar nuevas formas de organizar el trabajo, están cambiando e influyendo en este sector.
A pesar del indiscutible progreso alcanzado, que puede variar de unos países a otros, la prevención de los accidentes y la promoción de la salud en el trabajo siguen siendo los principales retos a los que se enfrenta el sector de la construcción y las obras públicas.
La mayor y creciente interconexión de las actividades de la construcción y las obras públicas que se observa en el siglo XXI a escala mundial supone un desafío tanto para los usuarios como para los supervisores de proyectos, arquitectos y departamentos de investigación, directivos de empresas y empleados, representantes de directivos y empleados, expertos en prevención, como los médicos del trabajo y los ingenieros, los especialistas en seguridad, los psicólogos laborales y los ergonomistas, que trabajan tanto en el sector público como en el privado.
Por lo tanto, el Comité desea seguir elaborando un enfoque mundial y multidisciplinario de la prevención de riesgos en el sector de la construcción y las obras públicas, y fomentar la estrategia Vision Zero con el objetivo de:
- determinar las necesidades y expectativas en materia de seguridad y salud en el trabajo;
- elaborar dispositivos y medidas de seguridad, y coordinar su aplicación;
- crear herramientas para prever y evaluar mejor los costos humanos, sociales y económicos de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
Estructura
Los órganos ejecutivos del Comité son la Asamblea General y el Consejo de Administración. La Asamblea General está compuesta por los miembros del Comité y se reúne una vez cada tres años. El Comité elige a los miembros del Consejo de Administración, que está integrado por un presidente, un secretario general, un secretario técnico, actualmente nueve vicepresidentes y un vicepresidente honorario.
El Comité se financia mediante las cuotas de los miembros, fijadas por el Consejo de Administración.
Miembros del Consejo de Administración
Presidente
Karl-Heinz Noetel
Asesor Superior
Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo (Deutsche Gesetzliche Unfallversicherung - DGUV)
Berufsgenossenschaft der Bauwirtschaft (BG BAU)
Alemania
T: +49 202 398 8205
E: karl-heinz.noetel@bgbau.de
Secretario General
Petra Jackisch
Berufsgenossenschaft der Bauwirtschaft (BG BAU)
Alemania
T: +49 221 9673 171
E: petra.jackisch@bgbau.de
Secretario Técnico
Bernd Merz
Ingeniero y experto en prevención
Berufsgenossenschaft der Bauwirtschaft (BG BAU)
Alemania
T: +49 30 85781 606
E: bernd.merz@bgbau.de
Vicepresidente Honorario
Jean-Claude Poirier
Organización de Víctimas de Accidentes de Trabajo (Occupational Injury Victim Organisation)
Francia
T: +33 1 49 42 90 10
E: jeanclaude.poirier1949@gmail.com
Vicepresidentes
Gye-Wan Bae
Secretario General
Agencia Coreana para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (Korea Occupational Safety and Health Agency - KOSHA)
República de Corea
E: bae5546@kosha.net
Paul Duphil
Secretario General
Organisme Professionnel de Prévention du Bâtiment et des Travaux Publics (OPPBTP)
France
T: +33 1 46 09 26 57
E: cnsg@oppbtp.fr
Pieter van Gelder
Coordinación de la seguridad en el trabajo
Director del Instituto de Seguridad TU Delft
Países Bajos
T: +31 15 2786544
E: P.H.A.J.M.vanGelder@tudelft.nl
Bechir Irmani
Director General
Caja Nacional del Seguro de Salud (Caisse Nationale d’Assurance Maladie – CNAM)
Túnez
T: +216 71 951 880
E: bechir.irmani@cnam.nat.tn
Fabrice Meeuw
Constructiv, Building on People
Bélgica
T: +32 2 210 03 22
E: fabrice.meeuw@constructiv.be
Roberto Morrison Yonge
Cámara Chilena de la Construcción
Chile
T: +569 93199946
E: roberto.morrison.y@gmail.com
Dimitry Platygin
Instituto de Investigación Ruso para el Trabajo
Rusia
T: +7 499 367 13 09
E: dplatygin@vcot.info
Knut Ringen
Asesor
Centro de Investigación y de Formación del Sector de la Construcción (Center for Construction Research and Training – CPWR)
Estados Unidos
T: +1 206 696 2224
E: knutringen@msn.com
Assane Soumare
Caja de Seguridad Social
Senegal
T: +221 33 889 19 55
E: asoumare@secusociale.sn