Máster en seguridad social

Preguntas frecuentes

Máster en seguridad social

Preguntas frecuentes

R: Sí, es un máster europeo que confiere un título universitario otorgado por el Instituto de Estudios Políticos de Burdeos (Institut d’études politiques de Bordeaux – Sciences Po Bordeaux).
R: A los directivos de las instituciones de seguridad social o de protección social.
R: El programa pretende vincular los conocimientos teóricos y operativos más recientes con los problemas macroeconómicos, políticos, sociológicos y operativos a los que se enfrentan los directivos y la alta dirección de las instituciones de protección social al gestionar su día a día.
R: Todo el programa es impartido por Sciences Po Bordeaux, que otorga el título de máster. El primer semestre está a cargo de Forhom, el centro de formación de Egis Conseil, que brinda apoyo institucional a los países emergentes. El segundo y tercer semestres están coordinados directamente por Sciences Po Bordeaux. El cuarto semestre, por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS).
R: Forhom es el principal proveedor francés de formación para directivos de países de ingresos medianos en materia de soluciones de gobernanza y de gestión presupuestaria para instituciones y empresas públicas y semipúblicas. Sciences Po Bordeaux es el segundo instituto de estudios políticos más antiguo de Francia, cuyos orígenes se remontan a la Escuela del Servicio Público (École du service public) del Decano Duguit, y cuenta con dos centros de investigación en ciencias políticas; entre ellos uno de los mejores sobre África. Por su parte, la AISS es la principal organización internacional que reúne a instituciones, ministerios y organismos públicos responsables de la seguridad social.
R: De momento no. Una vez que el programa se haya puesto en marcha en francés, se ofrecerá en otros idiomas, empezando por el inglés.
R: El programa dura dos años, organizados en cuatro semestres (conocidos como “bloques”).
R: Sí, cada bloque permite obtener un certificado universitario independiente. Por lo tanto, es posible, por ejemplo, cursar sólo un semestre del programa y obtener el certificado universitario correspondiente. Este certificado es reconocido a nivel europeo (sistema universitario ECTS).
R: Sí. Por ejemplo, se pueden combinar dos semestres de una promoción y los dos semestres adicionales de la promoción siguiente, para así presentar el trabajo escrito con el que se culmina el máster.
R: Al término de los dos años de formación (o en algunos casos, de los distintos cursos necesarios), los estudiantes que hayan completado los cuatro módulos universitarios están autorizados a presentar un trabajo escrito sobre un tema determinado en consulta con el equipo pedagógico. Este trabajo, una vez defendido ante un jurado, permite obtener el título de máster.
R: El programa de formación se imparte principalmente en línea, a través de la plataforma Moodle de Sciences Po Bordeaux. Para cada semestre, sólo se requiere una semana de clases presenciales (principalmente en Burdeos), con el fin de crear cohesión entre los participantes y trabajar en determinados temas en grupo. Las clases virtuales se transmiten en directo, pero también se podrá acceder a ellas en diferido en caso de que el directivo que participa en el programa no pueda asistir.
R: Las tasas de matriculación ascienden a 12 000 euros (EUR) por todo el programa, o 3 600 EUR por cada semestre si se desea cursar sólo uno de ellos y obtener un certificado universitario. Se ofrecen descuentos a los miembros de la AISS que elijan realizar el programa completo y/o que hayan realizado una formación de diploma con una institución asociada.
R: Estos gastos deben ser cubiertos por la institución que emplea a la persona que participa en el programa de formación. Sciences Po Bordeaux y Forhom pueden ofrecer opciones de alojamiento a precios negociados, y la tarjeta de estudiante brinda acceso al restaurante universitario.
R: Sí, dado que el máster es un título universitario, puede dar acceso, por ejemplo, a la escuela doctoral “Les Afriques dans le monde” (LAM) de Sciences Po Bordeaux si desea hacer una tesis “PhD”.
R: La inscripción para la primera promoción de estudiantes de máster ha finalizado. Las inscripciones para el próximo curso se abrirán en el primer trimestre de 2025. Es posible matricularse por separado en cada uno de los semestres antes de que hayan comenzado (ver detalles más abajo):
 
  • Primer semestre: 18 de septiembre de 2023
  • Segundo semestre: 12 de febrero de 2024
  • Tercer semestre: 16 de septiembre de 2024
  • Cuarto semestre: 17 de febrero de 2025
R: La primera promoción de estudiantes comenzó sus actividades el 18 de septiembre de 2023 y finalizará el 30 de septiembre de 2025. Es posible matricularse en cada uno de los cuatro bloques (consulte el Programa) por separado hasta un mes antes de su comienzo.
 
  • El primer bloque va del 18 de septiembre de 2023 al 15 de enero de 2024, con una semana de cursos presenciales en La Rochelle del 16 al 20 de octubre de 2023.
  • El segundo bloque tendrá lugar del 12 de febrero de 2024 al 28 de junio de 2024, con una semana de clases presenciales en Burdeos del 25 al 29 de marzo de 2024.
  • El tercer bloque seguirá la misma lógica del 16 de septiembre de 2024 al 17 de enero de 2025 con una estancia en Burdeos del 4 al 8 de noviembre de 2024.
  • El cuarto bloque se desarrollará del 17 de febrero al 27 de junio de 2025, incluyendo una semana de cursos presenciales.
Al final los estudiantes tendrán que presentar una tesis para obtener (o no) el título de Máster.