ISSA Webinar

Webinario de la AISS: COVID-19 – Prestaciones económicas orientadas a personas vulnerables

30 de junio de 2020 | Virtual

ISSA Webinar

Webinario de la AISS: COVID-19 – Prestaciones económicas orientadas a personas vulnerables

30 de junio de 2020 | Virtual

Martes, 30 de junio de 2020, 16:00 - 17:00 (UTC/GMT+2 o CEST)

08:00 en Costa Rica, Guatemala y Nicaragua (UTC -6)
09:00 en Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú (UTC -5)
10:00 en Chile, Cuba, República Dominicana y Paraguay (UTC -4)
11:00 en Argentina, Brasil y Uruguay (UTC -3)

Idioma: español

La propagación de la COVID-19 y la declaración de la situación de pandemia global han llevado a los gobiernos del mundo a tomar diversas medidas para atender la emergencia sanitaria. Estas acciones incluyen recomendaciones de aislamiento físico (cuarentena), y la interrupción total o parcial de las actividades económicas. Estas medidas han generado importantes pérdidas y suspensiones de empleos.

Ante esta situación, muchos países decidieron crear de manera urgente prestaciones económicas para atender las necesidades de personas y familias que habían sufrido un menoscabo total o parcial de sus ingresos.

La introducción de programas de este tipo requiere de medidas a nivel administrativo, legal e institucional. Asimismo, habitualmente, implican coordinar acciones entre diferentes instituciones y organismos del estado para su puesta en marcha y administración.

Oradores

Luis Guillermo Bulit Goñi Luis Guillermo Bulit Goñi, Secretario de Seguridad Social, Secretaría de Seguridad Social – MTEySS, Argentina
Esthella López Luttmann Esthella López Luttmann, Subgerente de Prestaciones Pecuniarias, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Guatemala

Panelista

  • Fabio Durán Valverde, Jefe, Unidad de Finanzas Públicas, Servicios Actuariales y Estadísticos, Departamento de Protección Social, Oficina Internacional del Trabajo

Este webinario tratará las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son las cuestiones a tener en cuenta en el diseño de una prestación económica de este tipo, qué ventajas y desventajas ofrece frente a otras políticas?
  • ¿Cuáles serían los criterios a utilizar para calcular el monto de dicha prestación, y cuáles deberían ser los requisitos de elegibilidad o las incompatibilidades?
  • ¿Cómo determinar y alcanzar el público objetivo?
  • ¿Cuáles son los principales retos en su implementación, y que rol deberían cumplir las administraciones de seguridad social?

Agenda

  • Palabras de bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General, AISS
  • Introducción técnica de la AISS
  • Experiencia del Ingreso Familiar de Emergencia de Argentina
  • Experiencia del Ingreso Familiar de Guatemala
  • Exposición del panelista de la Oficina Internacional del Trabajo
  • Preguntas a los expositores
  • Conclusiones

Moderado por Mariano Brener, Coordinador Regional para las Américas, AISS

Información práctica

El webinario está abierto a delegados de organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas. No hay costo de registro para los miembros de la AISS.