Webinario de la AISS: Garantizar la protección de los supervivientes en un mundo cambiante

22 de marzo de 2022 | Virtual

Webinario de la AISS: Garantizar la protección de los supervivientes en un mundo cambiante

22 de marzo de 2022 | Virtual

Martes, 22 de marzo de 2022, 10:00 - 11:30 (UTC/GMT+1 o CET)

03:00 en Costa Rica, Guatemala, México y Nicaragua (UTC -6)
04:00 en Colombia, Cuba, Ecuador, Panamá y Perú (UTC -5)
05:00 en República Dominicana (UTC -4)
06:00 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay (UTC -3)

Idiomas: interpretación simultánea en español, alemán, francés e inglés
(Preguntas frecuentes
sobre la Interpretación simultánea)

Este webinario está organizado en colaboración con la Comisión Técnica de la AISS del Seguro de Vejez, Invalidez y Sobrevivientes.

Las prestaciones de supervivencia son un componente esencial de la protección social, ya que promueven la seguridad de los ingresos para las/los viudas/os y los hijos que sobreviven en tiempos difíciles tras la muerte del principal sostén económico de la familia. Estas prestaciones también podrían contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible fomentando la igualdad de género y reduciendo la pobreza de ingresos.

Con la crisis de la COVID-19, las prestaciones de supervivencia se han convertido en una medida crucial para garantizar la protección de los ingresos de las personas que perdieron a su pareja durante la pandemia. Más allá de la crisis actual, un estudio global de la Comisión Técnica de la AISS sobre el Seguro de Vejez, Invalidez y Sobrevivientes presenta los cambios socioeconómicos fundamentales, que exigen un replanteamiento del diseño de los sistemas de prestaciones de supervivencia. Entre ellos se encuentran el aumento de la participación femenina en el mercado laboral y el descenso de las cifras de matrimonios. El estudio, dirigido por Alemania y Austria, analiza cómo han reaccionado los países a estos cambios y compara las normas de las prestaciones de supervivencia en 47 Estados de todo el mundo, describiendo las opciones políticas y administrativas. En el webinario se presentarán las principales conclusiones de este estudio global, enriquecidas con las experiencias de Australia, Finlandia y Omán y el punto de vista de la OCDE.

Acompáñenos en este webinario de la AISS sobre las prestaciones de supervivencia que ofrecerá una amplia visión de las estrategias nacionales, los desafíos y las prioridades que deben abordarse más allá de la crisis de la COVID-19. En él se expondrán los principales aspectos a tener en cuenta por los países e instituciones que necesiten implementar o adaptar los regímenes de prestaciones de supervivencia a las nuevas condiciones de vida.

Oradores

Gertruda Uścińska Gertruda Uścińska, Presidenta, Institución del Seguro Social (ZUS), Polonia y Presidenta de la Comisión Técnica de la AISS del Seguro de Vejez, Invalidez y Sobrevivientes
Christoph Freudenberg

Christoph Freudenberg, Asesor Principal, Instituto Federal de Alemania del Seguro de Pensiones (DRB Bund), Alemania

Verena Zwinger

Verena Zwinger, Asesora Principal, Oficina principal, Departamento de Cuestiones Fundamentales Nacionales e Internacionales, Institución de Seguros de Pensiones, Austria

Hervé Boulhol

Hervé Boulhol, Economista Sénior, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

Muzna Yahya Al-Toubi

Muzna Yahya Al-Toubi, Investigadora, Departamento de Estudios y Estatísdicas, Autoridad Pública del Seguro Social (PASI), Omán

Suvi Ritola

Suvi Ritola, Asesora Especial, Centro Finlandés de Pensiones (ETK), Finlandia

Alfred Opoku

Alfred Opoku, Director, Ministerio de Servicios Sociales, Australia

Este webinario examinará las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles han sido las principales estrategias de los países en materia de prestaciones de supervivencia para respaldar la seguridad de los ingresos?
  • ¿Cómo han adaptado los países la protección social de los supervivientes a los cambios socioeconómicos y a las necesidades de las personas mayores?
  • ¿Cuáles son las principales lecciones aprendidas en la gestión de las prestaciones de supervivencia, de cara a mejorar la eficiencia y la eficacia de su ejecución?
  • ¿Qué queda por hacer y cuáles son los nuevos desafíos más allá del contexto de la COVID-19?

Orden del día

  • Bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General, AISS
  • Introducción de la Presidenta de la Comission Técnica de la AISS del Seguro de Vejez, Invalidez y Sobrevivientes
  • Presentación del informe (Institución de seguros de Pensiones de Austria y el Instituto Federal de Alemania del Seguro de Pensiones (DRV Bund)
  • Punto de vista de la OCDE - discusiones
  • Experiencia de Omán
  • Experiencia de Finlandia
  • Experiencia de Australia
  • Preguntas y respuestas
  • Próximos pasos y conclusiones
Guillaume Filhon Moderado por Guillaume Filhon, Funcionario superior en Seguridad Social, AISS

Información práctica

El webinario está abierto al personal de organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas. No hay costo de registro para los miembros de la AISS.